miércoles, 29 de octubre de 2025

[AYUDAS DE JUEGO] Recluta tu Pocket War Team

En estrada entrada os explicaremos como se usan las listas de Basic Pocket Wars (que podéis encontrar en la zona de DESCARGAS del bolg) y las futuras listas de Pocket Wars que saldrán más adelante en los Libros de Campañas.

Los primeros pasos para  reclutar un Pocket War Team (o PW-T), son: con que escala vamos a jugar, con cuantos Puntos de Recluta (PR) queréis organizar vuestros PW-T y que miniaturas queremos usar. A continuación veremos estos tres puntos de forma individual.

Pocket Wars es un juego multi-escala, es decir, se puede jugar con miniaturas de distintos tamaños, desde 6mm a 54mm, habla con tus amigos, compañeros de club o contrincante casual y determinad conque escala de miniaturas queréis jugar (todos los jugadores han de usar miniaturas de la misma escala en la partida), esto determinará el tamaño de los Alcances (A) que usareis en la partida y el tamaño de la mesa o zona de juego. Generalmente, las escalas más usadas suelen ser 15mm, 20mm y 25-28mm

Ejemplo de distintas miniaturas y escalas que se pueden usar para jugar a Pocket Wars.

Una vez determinada la escala, se ha de decidir con cuantos Puntos de Recluta (PR) contáis cada uno de vosotros para organizar vuestros Pocket War Team. Los PR son un valor que determina el coste de llevar a ese soldado en concreto al campo de batalla, no solo su equipo y entrenamiento, si no, la capacidad del ejercito, clan, ciudad, estado, organización, etc, al que pertenece, para poder desplegarlo en el campo de batalla. Las partidas recomendadas desde Pocket Wars Wargames son con 100 PR, aunque para las primeras partidas, demostraciones o partidas más rápidas se pueden jugar partidas con un menor número puntos de recluta, por ejemplo 50 PR o para partidas mayores, augmentarlos a 150 o 200 PR.

Finalmente, sabiendo a que escala se va a jugar y los PR disponibles, se puede revisar la colección de miniaturas para escoger con cuales crearemos nuestro Pocket War Team y buscar una de las listas que se adecue a la colección de miniaturas que queramos usar. Pocket Wars es un juego básicamente de escaramuzas históricas, todo y que se pueden añadir elementos de fantasía de la sección de MYTHOS o incluso, listas enteramente fantásticas. En la sección de  DESCARGAS  encontraras una gran variedad de listas básicas (Basic Pocket War Teams), de distintos periodos históricos y lugares del mundo, o en los Libros de Campañas tendrás las listas de todas las tropas involucradas en un conflicto concreto y listas más ampliadas que las de los Basic Pocket War Teams.

Una vez hemos acordado la escala, los PR y decidido que miniaturas queremos usar, es hora de ver la lista y empezar a realizar la recluta de nuestro Pocket War Team. Para ello, usaremos como ejemplo la foto superior, miniaturas de la gama de Ancient Greek Hopñites, de Warlord Games. Para crear nuestro Pocket War Team, usaremos la lista de Basic Pocket Wars - Grecia Clásica [499 a.C. – 323 a.C] que podéis encontrar en la sección de  DESCARGAS del blog. 


En todos los Basic Pocket Wars que encontrareis en la web, tendréis una primera página con información histórica del  ejercito o del periodo histórico en el que existió a modo de introducción o como acercamiento al contexto de los soldados que van a forma parte nuestro Pocket War Team. En al Segunda página encontrareis la lista con todas las unidades que se pueden incluir en el PW-T y una serie de características que definirán a la miniatura y sus reglas. Vamos a explicar cuales son y que implican en las partidas. Siguiendo con el ejemplo de la foto superior, veremos a los Hoplitas



UN - UNIDAD: Nombre de la unidad, nos mostrará el nombre o tipo de soldado que representa. En muchos casos hemos buscado el nombre original de la unidad y hemos intentando mantenerlo o usar la mejor aproximación del nombre al castellano.

AR - ARMADURA: El tipo de protección con los que cuenta el soldado, se nombran el tipo de protecciones principales que portaba el soldado y un valor que se muestra entre paréntesis (X) que nos indica el grado de protección que brinda. (S) Sin Armadura, (L) Protección Ligera, (M) Protección Media y (P) Protección Pesada. Estos valores afectaran a la hora de resolver algunas acciones y en los combates, ya sea a distancia o en cuerpo a cuerpo.
 
AP - ARMA PRINCIPAL: Arma con la que esta equipado el soldado y es más diestro usando. Si el arma tiene alguna característica especial o regla que se le ha de aplicar, aparecerá a continuación entre paréntesis (X). Algunas de estas reglas pueden ser Asta, Contundente o Arma de Alcance. En el reglamento se explican todas las reglas que se pueden aplicar a las armas

AS - ARMA SECUNDADIRA: Un arma auxiliar que porta el soldado en caso de no poder usar su AP. Suelen ser armas pequeñas para usar en situaciones comprometidas, como la perdida del arma principal o la imposibilidad de usar el Arma Principal, por ejemplo, un arquero que es atacado en combate cuerpo a cuerpo, se defenderá usando su AS, ya que no será posible usar el Arco. 

EN - ENTRENAMIENTO: Aquí se enumeran un seguido de reglas especiales, habilidades o defectos con los que cuenta el soldado. Si el entrenamiento está en cursiva, indica que esa regla se ha de aplicar en todo momento, como por ejemplo Indisciplinado del Hoplita, de lo contrario, cada una de los Entrenamientos especifica cuando se puede aplicar. Todos los entrenamientos están explicados en el Reglamento de Pocket Wars.

PR -  PUNTOS DE RECLUTA: Nos indica el coste de incluir a uno de estos soldados en nuestro Pocket Wars Team. Este coste se ha de restar de los puntos acordados para la partida.
 

Finalmente, ya puedes empezar a reclutar tu Pocket War Team. De los Puntos de Recluta acordados para la partida, se han de ir restando el coste en PR de cada uno de los soldados que quieras incluir hasta llegar a quedarte sin PR. 

Para ayudar a tener un mejor control de tu Pocket War Team y ver y controlar fácilmente puedes descargar la Hoja de Control de POCKET WAR TEAM, que encontraras en nuestra sección de DESCARGAS En ella puedes rellenar todos los datos de tu Pocket War Team y de las miniaturas que lo componen.


Con esto, ¡ya tendréis vuestros Pocket War Teams listos para empezar a jugar!

miércoles, 22 de octubre de 2025

[MYTHOS] Mitología Griega

 

                                                                                                 Pergamonmuseum - Antikensammlung - Pergamonaltar 22

La mitología griega nos cuenta la historia de los dioses de la cultura griega clásica, de Zeus, Hera o Atenea, así como de los héroes, hijos de dioses y mortales, pero está también repleta de seres extraordinarios que ayudan a dioses y héroes, forman parte de su sequito o en muchos casos son sus antagonistas. Es de sobras conocido el Minotauro al que se enfrentó Teseo en el laberinto del rey Minos o la Gorgona Medusa que lucho contra Perseo en su periplo para rescatar a la princesa Andrómeda. Pero hay muchos más, algunos también conocidos, como los Centauros o que han llegado a nuestra época muy distorsionados, como las Sirenas y los hay menos conocidos como las Driades o los Cobalos. 

Hoy os traemos la primera de las listas de nuestro suplemento para añadir seres de fantasía a tus partidas de Pocket Wars. Una lista de criaturas de la Mitología Griega que pueden usarse para complementar cualquier lista de Grecia Clásica, Macedonia e incluso de Roma, ya que mucha de la mitología romana era un sincretismo con los dioses y tradiciones de otros pueblos. 

Podéis descargar el PDF con la lista de MYTHOS - Mitología Griega desde este AQUI

Como siempre, tenéis todas las listas y el reglamento en la sección de MYTHOS del Blog.

+++Este Basic Pocket War Team ha sido creado por Sergi R+++

miércoles, 15 de octubre de 2025

[AYUDAS DE JUEGO] ¿Que minisaturas puedo usar para jugar a Pocket Wars?


 Como decimos siempre, Pocket Wars, es un juego multi-escala y no esta limitado a un tipo de figuras en concreto o un fabricante determinado. Pocket Wars esta pensado y diseñado para que puedas jugar con cualquier tipo de miniaturas que tengas en tu colección. La únicas consideraciones que tenéis que tener en cuenta es que todos los jugadores usen miniaturas del mismo tamaño (15mm, 25mm, por ejemplo) y la equivalencia de los Alcances según el tamaña de las miniaturas (En la siguientes entradas os explicaremos que nos los Alcances en Pocket Wars).

El reglamento de Pocket Wars determina que los Alcances que se usarán en la partida viene determinados por el tamaña de las miniaturas que se van a usar. Estas pueden ser de tamaño pequeño, miniaturas desde los 6mm a los 20mm o grandes, miniaturas de los 25mm a los 54mm.

Unos ejemplos de miniaturas de tamaño PEQUEÑO:

- Ella la Husar, miniatura de 15mm de Old Glory Miniatures 

Legionario Romano Imperial-  Bricks - Lego® Minifigures Serie 6 - Figura de 20mm aprox

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unos ejemplos de miniaturas de tamaño GRANDE:


Ma-gwah - El Último Mohicano - 25mm - Miniatura de Warlod Games Miniatures - Set Last of the Mohicans


 Yagyu Jubei - Ninja AllStars//Super Dungeon Explore -  25mm "chibi" - Sodapop Miniatures

Legionario Romano - "Clics" Playmobil®  History // Playmobil Asterix  

Todas las miniaturas de esta entrada son de la colección de Sergi R. de VIIII Legión Poco a poco os iremos mostrando más miniaturas y escalas con las que se puede jugar a Pocket Wars y las colecciones de todos los desarrolladores y testadores del juego. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

[AYUDAS DE JUEGO] ¿Que necesitas para jugar a Pocket Wars?

 

Vamos a arrancar una serie de post para explicar que se necesita para jugar a Pocket Wars, las escalas y miniaturas, como usar las listas de los Basic Pocket War Teams para reclutar a tus fuerzas y los conceptos de básicos para empezar a jugar una partida.

Hoy empezaremos con los elementos básicos que necesitamos para jugar una partida de Pocket Wars.

¿QUE NECESITO PARA JUGAR?

Potcket Wars es un juego de escaramuzas para dos a cuatro jugadores, lo primero que necesitaras será una pequeña colección de miniaturas para formar tu propio Pocket War Team (en las siguientes entradas, explicaremos que son los Pocket Wars Teams y como organizarlos)

Las miniaturas pueden ser de cualquier escala que tengas en tus colecciones, desde los 6mm a los 32 o 48mm (esto incluye la mayoría de miniaturas que puedes encontrar el el mercada e incluso figuras del tipo Bricks tipo LEGO® o las de Clicks tipo PLAYMOBIL® Ponte de acuerdo con el resto de jugadores para que todos juguéis con miniaturas de la misma escala o del mismo tipo.

También será necesario disponer de unos pocos Dados de 10 caras o D10 y una Cinta Métrica o las reglas de ALCANCES (en las siguientes entradas don explicaremos las reglas del juego, os explicaremos que son los Alcances en Pocket Wars) que podéis descargar de forma gratuita en la sección de DESCARGAS de este Blog o desde AQUI

Finalmente, se necesita una zona de juego y algunos elementos de escenografía. La zona de juego puede ser cualquier superficie plana de 60 centímetros de largo y 60 de ancho como mínimo, si vas a jugar con miniaturas de escalas pequeñas, de 6mm a 20mm o algo mayor, de 90 centímetros de largo y 90 de ancho como mínimo, para miniaturas de mayor tamaño. En cuanto a la escenografía, serán necesarios varios elementos que representen muros, vallas, arboles, bosques, colinas o edificios. Al ser un juego de escaramuzas, recomendamos que la zona de juego cuente con una buena cantidad de elementos de escenografía que ayudará a disfrutar más de la partida.

Con estos pocos elementos, ya estas listo para empezar a probar Pocket Wars y jugar tus primeras partidas.