miércoles, 29 de octubre de 2025

[AYUDAS DE JUEGO] Recluta tu Pocket War Team

En estrada entrada os explicaremos como se usan las listas de Basic Pocket Wars (que podéis encontrar en la zona de DESCARGAS del bolg) y las futuras listas de Pocket Wars que saldrán más adelante en los Libros de Campañas.

Los primeros pasos para  reclutar un Pocket War Team (o PW-T), son: con que escala vamos a jugar, con cuantos Puntos de Recluta (PR) queréis organizar vuestros PW-T y que miniaturas queremos usar. A continuación veremos estos tres puntos de forma individual.

Pocket Wars es un juego multi-escala, es decir, se puede jugar con miniaturas de distintos tamaños, desde 6mm a 54mm, habla con tus amigos, compañeros de club o contrincante casual y determinad conque escala de miniaturas queréis jugar (todos los jugadores han de usar miniaturas de la misma escala en la partida), esto determinará el tamaño de los Alcances (A) que usareis en la partida y el tamaño de la mesa o zona de juego. Generalmente, las escalas más usadas suelen ser 15mm, 20mm y 25-28mm

Ejemplo de distintas miniaturas y escalas que se pueden usar para jugar a Pocket Wars.

Una vez determinada la escala, se ha de decidir con cuantos Puntos de Recluta (PR) contáis cada uno de vosotros para organizar vuestros Pocket War Team. Los PR son un valor que determina el coste de llevar a ese soldado en concreto al campo de batalla, no solo su equipo y entrenamiento, si no, la capacidad del ejercito, clan, ciudad, estado, organización, etc, al que pertenece, para poder desplegarlo en el campo de batalla. Las partidas recomendadas desde Pocket Wars Wargames son con 100 PR, aunque para las primeras partidas, demostraciones o partidas más rápidas se pueden jugar partidas con un menor número puntos de recluta, por ejemplo 50 PR o para partidas mayores, augmentarlos a 150 o 200 PR.

Finalmente, sabiendo a que escala se va a jugar y los PR disponibles, se puede revisar la colección de miniaturas para escoger con cuales crearemos nuestro Pocket War Team y buscar una de las listas que se adecue a la colección de miniaturas que queramos usar. Pocket Wars es un juego básicamente de escaramuzas históricas, todo y que se pueden añadir elementos de fantasía de la sección de MYTHOS o incluso, listas enteramente fantásticas. En la sección de  DESCARGAS  encontraras una gran variedad de listas básicas (Basic Pocket War Teams), de distintos periodos históricos y lugares del mundo, o en los Libros de Campañas tendrás las listas de todas las tropas involucradas en un conflicto concreto y listas más ampliadas que las de los Basic Pocket War Teams.

Una vez hemos acordado la escala, los PR y decidido que miniaturas queremos usar, es hora de ver la lista y empezar a realizar la recluta de nuestro Pocket War Team. Para ello, usaremos como ejemplo la foto superior, miniaturas de la gama de Ancient Greek Hopñites, de Warlord Games. Para crear nuestro Pocket War Team, usaremos la lista de Basic Pocket Wars - Grecia Clásica [499 a.C. – 323 a.C] que podéis encontrar en la sección de  DESCARGAS del blog. 


En todos los Basic Pocket Wars que encontrareis en la web, tendréis una primera página con información histórica del  ejercito o del periodo histórico en el que existió a modo de introducción o como acercamiento al contexto de los soldados que van a forma parte nuestro Pocket War Team. En al Segunda página encontrareis la lista con todas las unidades que se pueden incluir en el PW-T y una serie de características que definirán a la miniatura y sus reglas. Vamos a explicar cuales son y que implican en las partidas. Siguiendo con el ejemplo de la foto superior, veremos a los Hoplitas



UN - UNIDAD: Nombre de la unidad, nos mostrará el nombre o tipo de soldado que representa. En muchos casos hemos buscado el nombre original de la unidad y hemos intentando mantenerlo o usar la mejor aproximación del nombre al castellano.

AR - ARMADURA: El tipo de protección con los que cuenta el soldado, se nombran el tipo de protecciones principales que portaba el soldado y un valor que se muestra entre paréntesis (X) que nos indica el grado de protección que brinda. (S) Sin Armadura, (L) Protección Ligera, (M) Protección Media y (P) Protección Pesada. Estos valores afectaran a la hora de resolver algunas acciones y en los combates, ya sea a distancia o en cuerpo a cuerpo.
 
AP - ARMA PRINCIPAL: Arma con la que esta equipado el soldado y es más diestro usando. Si el arma tiene alguna característica especial o regla que se le ha de aplicar, aparecerá a continuación entre paréntesis (X). Algunas de estas reglas pueden ser Asta, Contundente o Arma de Alcance. En el reglamento se explican todas las reglas que se pueden aplicar a las armas

AS - ARMA SECUNDADIRA: Un arma auxiliar que porta el soldado en caso de no poder usar su AP. Suelen ser armas pequeñas para usar en situaciones comprometidas, como la perdida del arma principal o la imposibilidad de usar el Arma Principal, por ejemplo, un arquero que es atacado en combate cuerpo a cuerpo, se defenderá usando su AS, ya que no será posible usar el Arco. 

EN - ENTRENAMIENTO: Aquí se enumeran un seguido de reglas especiales, habilidades o defectos con los que cuenta el soldado. Si el entrenamiento está en cursiva, indica que esa regla se ha de aplicar en todo momento, como por ejemplo Indisciplinado del Hoplita, de lo contrario, cada una de los Entrenamientos especifica cuando se puede aplicar. Todos los entrenamientos están explicados en el Reglamento de Pocket Wars.

PR -  PUNTOS DE RECLUTA: Nos indica el coste de incluir a uno de estos soldados en nuestro Pocket Wars Team. Este coste se ha de restar de los puntos acordados para la partida.
 

Finalmente, ya puedes empezar a reclutar tu Pocket War Team. De los Puntos de Recluta acordados para la partida, se han de ir restando el coste en PR de cada uno de los soldados que quieras incluir hasta llegar a quedarte sin PR. Con esto, ¡ya tendréis vuestros Pocket War Teams listos para empezar a jugar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario