lunes, 17 de noviembre de 2025

Noticias - Novedades - Roadmap 2026

Ya queda poco para que termine el año 2025 y este final de año hemos tenido un nuevo impulso a este proyecto tan particular. Después de unos meses de parón, por circunstancias de nuestros desarrolladores,  el impulso y las ganas de nuestros equipos de pruebas y las buenas criticas recibidas en las partidas de demostración realizadas en distintos eventos, nos ha dado nuevas alas y fuerzas para seguir con este trabajo. 

En esta entrada os explicaremos algunas noticias que tenemos de cara a este final de año y algunas novedades que las acompañaran, así como un pequeño Roadmap de los próximos lanzamientos y cositas que se vienen para estas navidades y para los primeros meses del año próximo.

Lo primero que os queremos comentar es que los próximos días 6 y 7 de Diciembre, estaremos con los amigos de VIIII Legión en jornadas solidarias AYUDAR JUGANDO de Barcelona. Para estas jornadas llevaremos 5 Mesas de juego,  3 para partidas introductorias y de demostración, una de ellas con Pocket War Teams Históricos a 28mm, una segunda con PWT históricos a 15mm y la tercera con PWT de las Crónicas de Weissland y de MYTHOS. Finalmente, la mesa central será una partida a 4 jugadores. En unos días tendréis mucha más información en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y en las de las jornadas Ayudar Jugando y VIIII Legión.

Nueva revisión del Reglamento gratuito. Si, estamos trabajando en una revisión del reglamento de Pocket Wars que podéis descargar de la sección de Descargas Estamos trabajando en una redacción más precisa y clara, así como, en un ajuste de algunas secuencias de juego y reglas. Tranquilos, el motor de las reglas no se verá afectado y el juego seguirá siendo el mismo, solo buscamos un formato más asequible y afina algunas secuencias del juego, especialmente de la mando, para dar mayor cohesión a todo el conjunto de reglas básicas. Esta versión, digamos, 1,5 del reglamento la tendremos disponible para descarga en unas pocas semanas.

La Cronicas de Weissland seguirán creciendo y ampliando su LORE, así como, los Basic Pocket War Teams que habrá disponibles, dentro de poco tendréis listos para la descarga las Casas del Kraken y de Draco. Descubriremos la ciudad libre de Vernexia, donde los Nobili Homo, o Patricios, intrigan entre ellos y con el Dogo de la ciudad para conseguir poder, fortuna o redimir rencillas pasadas. 

Siguiendo con más novedades y noticias, también os anunciamos que vamos a modificar el formato, tanto de las entradas en el blog, que paran a ser más relacionadas y especificas del juego y del formato de los Basic Pocket Wars descargables. Esto último lo haremos por el hecho de que, una de las intenciones del juego es que, a parte de ser divertido, tenga una parte de aproximación a la historia, los soldados y la época en la vivieron. Para ello buscamos el nombre original de las unidades, las armas y armaduras que llevaban, así como su rol en el campo de batalla. Esa parte, hemos visto que no hemos sido capaces de transmitirla correctamente y queremos remediar este aspecto. Empezaremos con el nuevo formato en los nuevos Basic Pocket Wars que iremos sacando en las semanas y meses próximos y luego lo aplicaremos a los que ya están disponibles. Esperando que de esta forma la experiencia sea más enriquecedora para los jugadores y aficionados.

En la siguiente entrada, os explicaremos más claramente el Roadmap que tenemos preparado para este final de año y para el año que viene, con los nuevos lanzamientos, las jornadas donde estaremos participando y más novedades que os iremos comentando. ¿Alguien conoce el Harpastum? Una pista sobre cosas nuevas que tenemos entre manos.

¡Seguiremos informando!

jueves, 13 de noviembre de 2025

[AYUDAS DE JUEGO] Marcadores del Juego


Desde hace unos días, en nuestra sección de DESCARGAS y en Ayudas de Juego, tenéis disponible una hoja con los marcadores básicos que podéis usar para vuestras partidas de Pocket Wars Wargames. Esta hola se puede descargar e imprimir libremente.

En la Hoja de Marcadores, encontrareis fichas de tres colores distintos, a continuación os explicamos para que se usa cada uno de ellos.

El marcador de ACTIVADO - VERDE, se usa para indicar que una de las miniaturas ya ha sido activada y ha realizado la acción de su turno. Esto permite ver rápidamente que figuras ya han actuado y cuales no y evita confusiones y malos entendidos. También permite ver que figuras de los contrincantes aun no han sido activadas y ayuda a lo hora de decidir que figura queremos activar a continuación.

El marcador de ATURDIDO-AMARILLO, se usa para indicar que una figura ha quedado Aturdida por consecuencia de un ataque, ya sea a distancia o de combate cuerpo a cuerpo o por fallar una tirada al realizar una Acción Arriesgada.  Las figuras que al principio de turno tengan un marcador de Aturdido han de realizar un chequeo de moral para ver si recuperan el animo o se desmoralizan.

 El marcador de DESMORALIZADO-ROJO, se usa para indicar que una figura esta desmoralizada o acobardada, ha perdido el valor para seguir luchando y solo piensa en huir  y esconderse.  Las figuras que al principio de turno tengan un marcador de Desmoralizado han de realizar un chequeo de moral para ver si recuperan el animo o permanecen desmoralizadas.

El marcador de COMBATE - AZUL, se usa para indicar en cuantos combates cuerpo a cuerpo ha participado una miniatura en ese turno. Cada vez que una miniatura participe en un Combate Cuerpo a Cuerpo en el mismo turno y sobreviva, recibirá un marcado de Combate. Por cada marcado de combate que tenga una miniatura, los rivales que la ataquen tendrán ventajas en la resolución de combates.

MARCADORES DE ORDENES PARA OFICIALES

El marcador de Ordenes - FUEGO A MI ORDEN, se usa para indicar que una miniatura con Entrenamiento de Oficial (XA) ha dado la orden de ¡FUEGO A MI ORDEN! para este turno.

El marcador de Ordenes - MANTENED LA LINEA, se usa para indicar que una miniatura con Entrenamiento de Oficial (XA) ha dado la orden de ¡MANTENED LA LINEA! para este turno.

El marcador de Ordenes - RESISTID, se usa para indicar que una miniatura con Entrenamiento de Oficial (XA) ha dado la orden de ¡RESISTID! para este turno.


martes, 11 de noviembre de 2025

[Basic Pocket War Teams] Acción de Barba del Puerco - 18010 - Guerra de Independencia Española

 

Puente de Barba del Puerco. Río Águeda, hoy Puerto Seguro

La pequeña población de Barba del Puerco, hoy Puerto Seguro, fue uno de los lugares en los que se estacionaron los hombres de Craufurd, ya que allí se encontraba uno de los tres puentes que cruzaban el río Águeda en las cercanías de Ciudad Rodrigo.

Al anochecer, el 19 de marzo de 1810, el general Ferey, que ocupaba la localidad de San Felices de los Gallegos, situada en la orilla norte del Águeda, lanzó un ataque a través de dicho puente contra la posición británica en Barba del Puerco. El ataque francés cogió por sorpresa al pequeño piquete de la División Ligera que montaba guardia en ese punto, aunque otro piquete auxiliar, que se encontraba en retaguardia, consiguió alertar al resto de la compañía, que se estaba acampada junto a una ermita situada en lo alto del cañón del río Águeda. La compañía al completo se desplegó rápidamente y repelió el impetuoso ataque francés, luchando cuerpo a cuerpo mientras daba tiempo a que se incorporaran al combate otras tres compañías de la División Ligera. Entonces las tornas cambiaron, los británicos contraatacaron y forzaron la retirada de los hombres de la Brigada de Ferey, logrando así mantener esta posición de tanta importancia estratégica.

https://www.salamancanapoleonica.com/el-combate-de-barba-del-puerco-puerto-seguro/

La división ligera británica defendiendo el puente del río. Autora Christa Hook.

Hoy os traemos una listas básicas para jugar partidas y escaramuzas durante la Guerra de Independencia Española entre las tropas francesas y los aliados ingleses, portugueses y españoles.

Podéis descargar el PDF con la lista de las tropas Francesas en la Península desde este AQUI, de las tropas aliadas Anglo-portuguesas desde AQUI y las fuerzas Españolas desde AQUI

Como siempre, tenéis todas las listas y el reglamento en la sección de DESCARGAS del Blog.



lunes, 10 de noviembre de 2025

Crónicas de Weissland - ¿Que son y porqué?


Hace ya unos días, dentro de nuestra sección de MYTHOS, creada para poder añadir elementos fantásticos y mitológicos a las partidas de Pocket Wars, os presentamos las Cronicas de Weissland, con algo de la historia del inicio de la Era Oscura. 

¿Pero, qué son las Crónicas de Weissland?

Este marco fantástico nace por una petición de nuestro grupo de testers, VIIII Legión, que nos pidieron si era posible hacer una adaptación para poder usar las miniaturas que tiene del juego de Batalla de Canción de Hielo y Fuego, basado en las novelas de J. R. R. Martin del mismo nombre. Este juego salió en España de la mano de CMON Edge Entertainment

En el estudio empezamos a desarrollar unas primeras listas básicas para crear Pocket War Teams para la gente de VIIII Legión, que empezaron a probarlas y a jugar partidas con ellas. El feedback de estas listas fue muy bueno y nos pidieron si seria posible ampliar las listas, para poder usar miniaturas de sus colecciones. 

Llegados a este punto, no queríamos simplemente "copiar" las unidades, nombres y trasfondo de las noveles y del juego. Así que empezamos a trabajar en la creación de un pequeño trasfondo, nombres nuevos para las distintas casa y unidades, para que, siguiendo nuestra filosofía de que se pueda jugar con cualquier tipo de miniatura, cualquier jugador pudiera usar las listas y crear sus propios Pocket War Teams, ya fuera con miniaturas del juego de EDGE o con las de sus propias colecciones de miniaturas.

Siguiendo el marco histórico que plantean las novelas de J. R. R. Martin, en el inicio de la su saga de Canción de Hielo y Fuego, que es la Guerra de las Rosas, guerra civil inglesa tras la muerte del Rey se inicia un conflicto por la sucesión entre las casa de York (Stark) y Lancaste (Lannister). Nosotros situemos el inicio de la Era del Ocaso, que será el marco temporal que usaremos, en un supuesto similar. La muerte de un rey supuestamente sin heredero declaro o claro para el trono. A partir de aquí, decidimos retrotraernos algunos siglos y situarnos en una pseudo Heptarquía Anglosajona, con el territorio principal de Weissland dividido por siete casas nobles, los Electores y el resto del territorio siendo casas vasallas de estos o territorios anexionados y controlados de forma más o menos estable.

Una vez tuvimos el punto de partida, empezamos a desarrollar las siete Casas Electoras, de las que ya tenéis el Basic Pocket Wars de la Casa de LEO y de CADU, que tienen una fuerte inspeiración en ejércitos medievales, así como otras casas que buscaran réditos políticos, territoriales o con aspiraciones de recuperar su independencia del Trono Blanco, cono son la casa de Vargr o la del Kraken, con inspiración o influencia de tropas danesas, normandas, etc. Finalmente también trabajamos en una lista que permita elemento más fantásticos, como son los pueblos celtas del norte, los Keltois, con sus Duidas o los Gigantes entre sus tropas.

Así qué, en resumen, las Cronicas de Weissland, serna el marco narrativo que ofrecemos a los jugadores de Pocket Wars para ambientar sus partidas de carácter más fantástico. Más adelante ofreceremos más listas, tanto de la Era del Ocaso, como de otras Eras, como laya  del Amanecer que combinaran tipos de unidades históricas con seres mitológicos o fantásticos.

¿Necesito realmente miniaturas de Juego de Tronos para jugar?

No, como ya hemos comentado, siguiendo nuestra filosofía de juego, se pueden usar cualquier tipo de miniaturas que representes a los soldados de los Pocket War Teams que uses, ya sean históricos como de las Crónicas de Weissland. Y SI, se pueden jugar partidas entre Pocket War Teams históricos y de las Crónicas sin ningún tipo de problema.

¿Seguirán saliendo Basic Pocket War Teams historicos y de Mythos?

Si, por descontado. El proyecto de las Crónicas de Weissland irá en paralelo con el de los Basic Pocket Wars tanto históricos como mitológicos. Así como nuestra idea de sacar los libros de campañas. De hecho, en la siguiente entrada tendréis disponibles tres nuevos Basic Pocket War Teams de la Guerra de Independencia Española.

martes, 4 de noviembre de 2025

[MYTHOS] Crónicas de Weissland

Era del Ocaso

En las lejanas y brumosas de Weissland la muerte repentina del último de los reyes de la Casa Draco deja el reino sin un sucesor designado. Dentro de la Heptarquía de Weissland varias de las Casas Electoras proponen a alguno de sus miembros como candidatos al Trono Blanco. Este vacío de poder será aprovechado por los Condados menores, reinos vasallos y los Keltois del norte para buscar réditos políticos, ventajas sobre sus rivales e incluso la independencia de las Casas Electoras o del Trono Blanco.

Dentro de la Heptarquia, dos de las casas de los Electores son las mejor posicionadas para reclamar el Trono Blanco, la Casa de Leo, regentes de Walesland y los señores de Kenthaur, la Casa de Fèidh. Ambos señores han movilizado sus tropas y las de sus vasallos y han empezado a negociar con el resto de las casas Electoras y Casa menores buscando sus apoyos, tanto políticos como militares. 

Entrenando, en Middleland, capital del reino, la repentina muerte del regente ha creado un vacío de poder que los miembros del consejo real, oficiales de la corte o de las guardias de la ciudad aprovecharan para posicionarse con alguno de los principales Electores y ofreciéndoles la ciudad y el territorio.

Finalmente, en las tierras al sur, el Rey Sin Tierras Willhem y Dairine de Draco, sobrinos del difunto rey ven como los Electores se están moviendo para reclamar el trono que por derecho creen que les pertenece. Con animo de reclamar su herencia, empiezan una campaña de reclutamiento y conquista con la intención de poder cruzar el mar y reclamar el Trono Blanco.

Viendo el cáliz hostil que van tomando los acontecimientos, dos de las Casa bajo el dominio de la Heptarquía, la Casa de Vargr al norte y la del Kraken, de las islas del oeste preparan su independencia del Trono Blanco y su venganza contra las casas de la Heptarquía. A su vez, la guardia del el Muro de Antoninus, la frontera más nororiental de los Vargr informa de gran cantidad de movimiento de los Keltois que viven más allá, en las indómitas Tierras Altas, zonas boscosas, de grandes montañas, profundos valles y nieves casi perpetuas. Por su parte los hijos de las islas, la Casa Krken decide volver a sus más viejas tradiciones y alista su flota de barcos dragón, a los remeros y asaltantes para asolar las costas de la Heptarquía y pagar con sangre la deuda de tantos años domino del Trono Blanco.

Mercenarios, piratas, cazadores de fortuna, aventureros y más compañías de soldados de fortuna que medran con el conflicto, las guerras o que son espadas de alquiler, se desplazan a Weissland para ofrecer sus servicios al mejor postor o buscar unirse a las fuerzas de los hermanos Draco en previsión del asalto y los saqueos que han de venir.

Hoy os traemos una listas básicas para jugar partidas y escaramuzas durante la Era del Ocaso, un pasado mítico, con bases de la historia y tradiciones celtas, normandas e inglesas basada en una gran isla conocida por el nombre de Weissland que esta dividida en varios reinos bajo el dominio de antiguas familias nobles o Casas Electoras. 

Podéis descargar el PDF con la lista de las tropas de las Casas Electoras de LEO desde AQUI  y de los Derviches de la Casa CADOS desde AQUI. También encontrareis las listas de la Casa VARGR AQUI o de los Pueblos Keltois del Norte AQUI

Como siempre, tenéis todas las listas y el reglamento en la sección de MYTHOS del Blog.